Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
1 julio 2012 7 01 /07 /julio /2012 17:08

 

La más aviesa aventura política: feudalizar al partido mayoritario
 El TSE superó todas las expectativas de su parcialización
 TIRSO MEJÍA-RICART

Cuando se haga la historia del transfuguismo político en  República Dominicana, sin duda ocupará un lugar preferente la “hazaña” de Vargas Maldonado y sus compañeros, primero al boicotear la campaña y luego la votación por el candidato de su partido, para más tarde entrar en conciliábulos con el PLD y jueces venales para anular la calidad que tienen los partidos políticos de imponer disciplina a sus militantes, sobre todo cuando muchos hicieron público su apoyo al candidato del partido oficialista, y los otros participaron en actividades “non sanctas” contra el PRD, o haciendo declaraciones hostiles hacia su candidato.

La deslealtad del Presidente y su grupo, y la nefasta actuación de la JCE, junto al abuso masivo de los recursos del Estado, fueron las causas eficientes de la derrota del PRD  en las elecciones del 20 de mayo pasado, aunque también se cometieron errores lamentables de estrategia y tácticas en la campaña de ese partido.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) superó en este asunto todas las expectativas de su parcialización, cuando no solo conoció un asunto disciplinario no relacionado con candidaturas a puestos públicos o de cargos internos, cuando su propia Ley Orgánica  lo prohíbe  (Párrafo de su art.13)y la Constitución  (art. 214) mandan que se actúe de acuerdo a la Ley, como en otros muchos casos.

El TSE, en su afán de servir al Estado despótico en formación, llegó a declarar inconstitucional dos acápites de los Estatutos del Partido que figuran en todos los reglamentos partidarios del mundo, sustituyendo al Tribunal Constitucional más allá de la solicitud del demandante (ultrapetita), y a calificar de simples “grupos” a los órganos superiores del partido, que nadie se ha atrevido a objetar, obviamente con jerarquías superiores a la del   Presidente.

Quitarle atribuciones a estos organismos, facultados para  imponer la disciplina al Presidente, no resiste el menor análisis jurídico y político, porque es equivalente a un intento de feudalizar al partido, tal como ha ocurrido con el PRSC y otros menores.

El colmo de estos aventureros y  tránsfugas  de la política, bien conocidos por la opinión pública, aunque al final   el Presidente  votó media hora antes de cerrarse las urnas  violando la ley al enseñar  su boleta, para que se pudiera  creer que votó blanco,  fue que se sirvieron del TSE peledeísta para desconocer la autoridad de sus organismos superiores y  tratar de destruir al PRD, para que el PLD complete el círculo de las  dictaduras de nuevo cuño,  como ocurrió con la destitución  de Fernando  Lugo en Paraguay es otro ejemplo, porque no creo que alguien  en sus cabales pueda pensar que puede controlar en su favor a un partido que se ha visto alejado del poder por sus maquinaciones. De esa manera se lanza una advertencia al Presidente electo Danilo Medina de lo que puede pasar si se pretende independizar de la tutela leonelista…

Pero no obstante las bellaquerías que realicen Vargas y Compañía con sus socios del PLD, el PRD y el pueblo dominicano, los pondrán en su lugar, que será el zafacón de la partidocracia dominicana.

Compartir este post
Repost0

Comentarios

Présentation

  • : VISIÓN POLÍTICA
  • : Este es un lugar en cual los hombres y mujeres de orientación política, podrán conocer mi sentido de lucha por una patria mejor y un porvenir más promisorio para nuestros Niños. Como político, hice lo que quizás pocos han hecho para su patria y su partido. Fui el hombre que 1978, desde el centro de información de la 30 marzo, intercepto todas las llamas del Palacio de Gobierno donde estaba Balaguer, y termino con darle el primer golpe de estado telefónico en América Latina. Sacando a
  • Contacto

Recherche

Liens